El día martes 8 de septiembre asistimos a la “Jornada de Construcción Sostenible” organizada en conjunto con la UTN Regional Pacheco, el INTI Construcciones, la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes (ANDIMA), la Cámara Argentina de Fabricantes de Vidrio Plano de la República Argentina (CAVIPLAN) y el Ministerio de Industria de la Nación en la cual se hicieron referencia a las distintas normas: Ley 13.059 de la Pcia de Bs As, Ley 4458 de la Ciudad Autónoma de Bs As, Ordenanza 8758/13 de la ciudad de Rosario y el Decreto 140/2007 del PEN (Poder Ejecutivo Nacional) pensadas y creadas al efecto de mejorar el uso de la energía, vimos donde y como trabajar en este sentido, a través de los distintos materiales y cálculos, quedando en claro los beneficios que proporciona en todos los involucrados: particulares, comunidad, Estado y Planeta
Quedó bastante a la vista entre otras cosas, por la incidencia del uso de energía en construcción (33%) y de la envolvente en particular (del 33%, se utiliza entre un 40 – 50% en climatización) la necesidad de realizar cambios urgentes en las formas de aislar en la construcción, o mejor dicho empezar a hacerlo.
Hubo una concurrencia importante de profesionales de la construcción y se contó con la presencia del Subsecretario de Planeamiento Estratégico Industrial del Ministerio de industria.
Por las personalidades que expusieron y el nivel del debate generado entre los asistentes y los disertantes durante la ronda de preguntas, estamos cada ves mas convencidos de la importancia del tema y el protagonismo que irá tomando en el mediano plazo dada la necesidad de optimizar el uso de los recursos escasos y costosos para la generación de energía en la construcción, sin perder, y en algunos casos mejorando, el confort además de la necesidad de generar acciones urgentes para empezar a atenuar algunas de las causas que están acelerando el calentamiento global. Es por esto que seguimos atentos a todas las opciones posibles de materiales que colaboran con este propósito, convencidos que este es nuestro aporte a la comunidad.
Puede descargar la presentación realizada por el Ing. Alberto Carlos Englebert y el Arq. Pablo Azqueta, Consultores Técnicos de ANDIMA haciendo click en el boton de aqui debajo.
Queremos conocer su opinión sobre este apasionante tema. Lo invitamos a dejar sus comentarios aquí debajo, al pie de la nota. Muchas gracias!