Conductos auportantes con menos ruido
7 septiembre, 2017
2º Capacitación Presencial: Práctica del Sistema Steel Framing
11 octubre, 2017

¿Cómo mantener los techos sanos y libres de filtraciones?

Las fisuras y fallas son los problemas que más habitualmente castigan los techos y generan filtraciones. Para protegerlos y repararlos se utilizan varios productos con un solo fin: ser barreras frente al paso del agua.

En el caso de los techos planos, las membranas asfálticas son la solución habitual de protección. Las asfálticas, preelaboradas, vienen con un espesor generalmente de 3,8 mm y una cara expuesta, que suele ser de aluminio o geotextil. Las de aluminio son intransitables, pero rechazan la luz solar y ayudan a mantener más frescos los ambientes. Las cubiertas de geotextil se utilizan cuando existe tránsito medio, pero protegido con pinturas especiales para techos. En ambos casos, se utiliza la Pintura Asfáltica o la Emulsión como imprimante.

En cuanto a los techos inclinados se pueden mencionar los de tejas y los de chapa.  En estos casos, la aislación hidrófuga, la confiere un fieltro asfático o las telas no tejidas que se ponen generalmente sobre un machihembrado para ubicar recién después la teja o chapa, previo a colocar una barrera como aislante térmico. Los techos de chapa, que no tienen intersticios ni acumulan agua, son ideales para zonas de baja temperatura y nieve. En cuanto a las tejas, las coloniales sufren mucho ante temporales con granizo, y en lugares con temperatura bajo cero se pueden congelar y hay más riesgo de rotura. Los techos de madera aportan rigidez y eso contribuye a la estabilidad y durabilidad de la obra.

Los techos, son una de las estructuras más importantes de una vivienda, y si hay goteras, la opción no es otra que impermeabilizar.

Productos relacionados:


SUMATE A LA CONVERSACIÓN ¿Tienes algo para agregar sobre este tema? ¿Una opinión? Te invitamos a dejarla aquí debajo en los comentarios.
Deja un comentario
Reclamos y Sugerencias
close slider