
2º Capacitación Presencial: Práctica del Sistema Steel Framing
11 octubre, 2017
Herramientas para Drywall y Steel Frame – Comodidad, precisión y rapidez
7 noviembre, 2017Aislamiento Ignífugo: En caso de incendio, cada segundo cuenta

El nuevo Código de Edificación, en la Sección 4.12 se habla sobre DEFINICION, OBJETIVOS, ALCANCES Y GENERALIDADES para la protección contra incendio.
La protección contra incendio comprende el conjunto de Condiciones de construcción, instalación y equipamiento que se deben observar tanto para los ambientes, como para los edificios, y aun para los usos que no importen edificios y en la medida que esos usos las requieran. Los objetivos que con las mismas se persiguen son:
– Dificultar la gestación de incendios.
– Evitar la propagación del fuego y efectos de gases tóxicos.
– Permitir la permanencia de los ocupantes hasta su evacuación.
– Facilitar el acceso y las tareas de extinción del Personal de Bomberos.
– Proveer las instalaciones de extinción.
En el punto 5 (cinco) de la Sección dice:
“5) En la ejecución de estructuras de sostén y muros se emplearán materiales incombustibles, la albañilería, el hormigón, el hierro estructural y los materiales de propiedades análogas que acepte el Departamento Ejecutivo.”
Todo elemento que ofrezca una determinada resistencia mínima al fuego, deberá ser soportado por elementos de resistencia al fuego igual o mayor que la ofrecida por el primero. La resistencia al fuego de un elemento estructural, incluye la resistencia del revestimiento o sistema constructivo que lo protege o involucra y del cual la misma forma parte. En la determinación cuantitativa de la resistencia al fuego deberá indicarse la norma, manual o reglamento empleado. Toda estructura que haya experimentado los efectos de un incendio deberá ser objeto de una pericia técnica, a efectos de comprobar la persistencia de las condiciones de resistencia y estabilidad en la misma, antes de preceder a su habilitación.
Para poder trabajar en conjunto y lograr la resistencia al fuego necesaria, Aiter les presenta el Igniteco. Un revoque premezclado, que logra una protección ignífuga de las estructuras portantes y cerramientos. También asegura aislación térmica, acústica y una protección contra la humedad.
El Igniteco dota a las estructuras de una estabilidad y una resistencia al fuego, que evite el colapso y derrumbe de las mismas es el cometido del aislamiento ignífugo.
Composición
Es un premezclado en seco, listo para usar, a base de aglomerantes hidráulicos y aditivos especiales que favorecen la perfecta adherencia, la plasticidad, la impermeabilidad y, sobre todo, su poder ignífugo en la reacción al fuego.
Comportamiento Frente al fuego
- Garantiza una protección REI 180
- Poder Calorífico Superior: 310 Kcal/Kg revoque
Las conclusiones de dicha pericia deberán ser aceptadas por la Dirección.
Video demostración de aplicación del producto Igniteco: