Seminario Gratuito Knauf en febrero: Tecnología BIM
5 febrero, 2019
Original propuesta de Estudiantes de Arquitectura para una mujer que perdió todo en un incendio
27 febrero, 2019
Seminario Gratuito Knauf en febrero: Tecnología BIM
5 febrero, 2019
Original propuesta de Estudiantes de Arquitectura para una mujer que perdió todo en un incendio
27 febrero, 2019

Placa de OSB, un producto versátil en Diseño y Construcción

Hoy, la oferta de placas de madera se amplió considerablemente y es posible encontrar una para cada necesidad. Versátiles y accesibles, se emplean en revestimientos de paredes, pisos, muebles y hasta en sectores de trabajo como la cocina.

En este conjunto se destacan las placas OSB (Oriented Strand Board, su denominación original): un material particular, considerado uno de los adelantos en construcción más innovadores que aportó el campo de la madera. 

Cómo son

Aunque los paneles de OSB están hechos con madera natural, su elaboración es altamente sustentable. Los troncos utilizados para su fabricación se obtienen de bosques cuyo crecimiento y explotación es controlada, además de incorporar trozos de madera reciclada.

Tamaño

En cuanto a las medidas, al comercializarse en formato tablero se ajustan a los estándares de la industria. El tamaño más común es de 244×120 centímetros. El espesor más frecuente y el más comercializado es el de 11,1 milímetros, pero lo podemos encontrar entre los 9,5, 15 y 18,3 milímetros.

Diseño y aplicaciones

Quizás su aspecto no haya sido recibido de la mejor manera, pero hoy es una tendencia de diseño en alza. No es complicado encontrar espacios donde el mobiliario está hecho con este material, incluso paredes completamente revestidas, tanto en su color natural o pintado en colores de moda. Dicho esto, sus principales usos son:

  • Construcción. Sin lugar a duda, la construcción es el principal destino de este tipo de tableros, ya que son una excelente solución que reduce tiempos y costos de fabricación. De hecho, hasta que no surgió esta tendencia de dejar vistos los diversos materiales de fabricación (como sucede también con los ladrillos o el hormigón) este era básicamente el único uso de los tableros OSB.
  • Elementos estructurales. En los países donde es habitual la construcción de casas en madera, el tablero OSB es el más utilizado para formar las paredes. Se fija al entramado de vigas, entre las cuales se encuentra el aislamiento.
  • Revestimiento de paredes. Si bien su uso no está desaconsejado en ningún ambiente (se puede usar incluso para revestir las paredes y techos de cocinas y baños), en estos entornos húmedos debemos instalar el tipo de OSB adecuado y sellarlo adecuadamente.
  • Suelos. Son una superficie ideal para luego colocar algún tipo de pavimento flotante, como suelos laminados.
  • Mobiliario. Son muchos los diseñadores que sacan partido a su apariencia desenfadada para dar un toque de actualidad a los trabajos. Estanterías, puertas y mesas son sólo algunas de las opciones.
  • Embalajes. Finalmente, el bajo precio de los tableros OSB de calidad media-baja los convierte en un material competitivo para ese uso.

Ventajas y cuidados

Las principales virtudes tienen que ver con sus características mecánicas, aunque no son las únicas:

  • Un precio comparativamente más bajo. Valen un tercio de la madera maciza y la mitad de un tablero contrachapado, aproximadamente.
  • Gran resistencia a la ruptura y torsión.
  • Ausencia de nudos, lo que facilita el mecanizado y los cortes.
  • Mayor aprovechamiento forestal, por lo que su fabricación tiene un menor impacto en el medio ambiente. Por otro lado, no es necesario utilizar especies específicas, pudiéndose incluso recurrir a árboles de crecimiento rápido.
  • Reciclaje muy sencillo.
  • Resiste el ataque de insectos.
  • Al tratarse de una alternativa completamente industrial, las limitaciones en tamaño son menores.
SUMATE A LA CONVERSACIÓN ¿Tienes algo para agregar sobre este tema? ¿Una opinión? Te invitamos a dejarla aquí debajo en los comentarios usando tu cuenta de Facebook. Si lo deseas puedes tildar la opción de compartir este comentario en Facebook para que tenga un mayor alcance.
Deja un comentario
Reclamos y Sugerencias
close slider