Aislamiento Térmico
La envolvente de una casa está formada por todos los elementos de construcción que están en contacto con el exterior. Estos son: pisos, techos, muros y carpinterías (puertas y ventanas). Aislar térmicamente la envolvente de una casa es uno de los puntos más importantes para reducir el consumo de energía por calefacción y refrigeración. También es importante aislar las instalaciones (cañerías y tanques de acumulación).
Características Energéticas
Los materiales que funcionan como aislante térmico (lana de vidrio, poliestireno expandido, celulosa y otros.) tienen como característica una alta resistencia a la transferencia de calor. Así, reducimos las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano de la vivienda.
Etiqueta
En Argentina, desde el año 2010, contamos con la norma IRAM 11.900 que certifica la eficiencia térmica de la envolvente para calefacción en nuetros hogares.
Hacia fines del año 2017, se publicó una nueva vesión de esta norma: IRAM 1900 v.2017, que propone un cálculo integral de las distintas prestaciones energéticas de la vivienda (calefacción y refrigeración, agua caliente sanitaria, iluminación) e incorpora un apartado para energías renovables. Mediante este cálculo se estima la energía primaria que demanda un inmueble durante un año y por metro cuadrado. La norma por el momento es de aplicación voluntaria.
Sabías que…
(1) Fuente: Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
(2)Puente Térmico: son zonas en la envolvente donde se transmite más facilmente el calor debido a cambios en el espesor o en la unión de distintos materiales.
Consejos Prácticos
Y…si se está pensando en hacer obra nueva, tener en cuenta como primer medida el clima del lugar y cuáles son las mejores soluciones para éste. A continuación enumeramos, de manera rápida, los principales temas a considerar para lograr una vivienda más eficiente y sustentable: