[Obra] Alcaldía Melchor Romero – La Plata
20 abril, 2023
Argentina establece el Registro Nacional de Etiquetado de Viviendas para Eficiencia Energética
12 julio, 2023

Obra pública Escuela de la Innovación

EL EDIFICIO SE DESARROLLA EN UNA SOLA PLANTA CON UNA TERRAZA VERDE QUE CONTRIBUYE AL AHORRO ENERGÉTICO Y SIRVE PARA FINES EDUCATIVOS.

  • Responsable de Proyecto e inspectora de obra: Arq. Etel Frey (USCEPP, Unidad Ejecutora del Ministerio de Educación)
  • Financiamiento: Aportes provinciales y nacionales.
  • Empresa Constructora: INGAR Ing. S.R.L.
  • Año: 2019-2021
  • Sup. Construida: 24.600 m²

Con la premisa de transformar a la provincia en polo tecnológico, la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones integra el primer eslabón del cambio: los estudiantes. Y lo hace con una obra disruptiva, un edificio inteligente, flexible y sustentable que se suma a las últimas tendencias de la arquitectura escolar.

El establecimiento, de gestión pública y gratuita, ofrece tres orientaciones en informática con las especialidades de Robótica, Agro y Medio Ambiente y Turismo. La obra fue proyectada por la Arq. Etel Frey y profesionales de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Educación Provincial.

Su figura orgánica, con una serie de parasoles de metal perforado en las fachadas, se integra armónicamente al entorno. Tiene un total de 2.455m² cubiertos, proyectados para una matrícula de 160 alumnos.

El edificio, bioclimático y autosustentable, se desarrolla en una planta con terraza verde, que suma un espacio pedagógico para las prácticas de agro y medio ambiente y, además, contribuye al ahorro energético.

El programa funcional contempla salas de educación artística, informática aplicada a la robótica, un makerlab, un invernadero, un laboratorio de físico-química, una mediateca, sum cubierta verde para cultivos intensivos, salas de formación docente, office, cantina, gimnasio, oficinas administrativas y vestuarios con duchas. Además, tiene dos patios, uno descubierto y otro cubierto e interactivo.

Las aulas, flexibles, se adaptan a los requerimientos de los docentes. El mobiliario acompaña esta intención, con distintas configuraciones; y en todo el edificio hay un sistema de equipamiento multimedia: wifi, altavoces, proyectores con pantallas móviles, pizarras táctiles digitales, carros cargadores y netbooks.

 

NEOTECH ROOF

 

Nota original: Clarin ARQ.

SUMATE A LA CONVERSACIÓN ¿Tienes algo para agregar sobre este tema? ¿Una opinión? Te invitamos a dejarla aquí debajo en los comentarios usando tu cuenta de Facebook. Si lo deseas puedes tildar la opción de compartir este comentario en Facebook para que tenga un mayor alcance.
Deja un comentario
Reclamos y Sugerencias
close slider