ISOLIGANTE
10 mayo, 2016
Base Coat Monocomponente
14 junio, 2016

LANA MINERAL

La Lana Mineral o Lana de Roca es un producto natural transformado mediante el proceso de producción a base de rocas basálticas. Reconocida internacionalmente como aislantes acústicos por su estructura flexible y térmica por el entrelazado que mantiene el aire inmóvil, siendo además, incombustibles, dado su origen inorgánico.

Descripción

La Lana Mineral o Lana de Roca es un producto natural transformado mediante el proceso de producción a base de rocas basálticas. Reconocida internacionalmente como aislantes acústicos por su estructura flexible y térmica por el entrelazado que mantiene el aire inmóvil, siendo además, incombustibles, dado su origen inorgánico.

Debido a su gran capacidad a resistir altas temperaturas (hasta 1.000ºC) es muy utilizada en aislaciones térmicas industriales, como también en cualquier lugar con contaminación sonora gracias a su excelente cualidad de absorbente acústico.

A diferencia de la Lana de Vidrio, la Lana de Roca o Lana Mineral de es el único aislante que cumple con una triple condición:

  • Aislante acústico: Único aislante térmico que proporciona una ganancia de aislamiento acústico permitiendo reducciones del nivel sonoro de hasta 70 decibelios, impidiendo la transmisión de los ruidos aéreos y de impacto aportando un gran confort acústico.
  • Aislante térmico: Hoy en día la demanda de energía de los edificios depende de muchas variables, pero puede afirmarse que el mayor gasto se debe a la climatización y calefacción, ocasionando un enorme gasto energético. En este contexto la lana mineral constituye el aislante ideal al permitir un alto grado de ahorro de energía, reduciendo el consumo energético y así disminuyendo el deterioro del medio ambiente.
  • Incombustible, Ignifugo, protección contra el fuego: La lana de roca presenta un alto grado de resistencia al paso del calor y fuego a altas temperaturas (hasta 1.000ºC) imposibilitando cualquier riesgo de incendio aumentando la protección de personas y bienes. Si bien la Lana Mineral al igual que la Lana de Vidrio, al entrar en contacto con el fuego no generan ni gases ni humos tóxicos, la principal ventaja y diferencia es que la Lana Mineral no pierde su composición y comportamiento habitual, incrementando la seguridad, siendo IGNIFUGO e INCOMBUISTIBLE.

Aplicaciones

  • La Lana Mineral es utilizada para aislación térmica de casas, edificios de departamento, industria, oficinas e instituciones públicas y privadas.
  • Aislación de chimeneas, calderas, hornos, secadores, incineradores, calentadores y tanques; aire acondicionado, ventilación, calefacción, techados, bajo tejas, cielorrasos, pisos. > Reactores, intercambiadores de calor, hornos de fundición.
  • Tanques de almacenaje, conductores de fluidos; conductores de aire y ventilación.
  • Curtain wall, paredes externas, galpones, aislación bajo chapas.
  • Tabiques para oficinas, aislaciones sonoras, térmicas e ignífugas de barcos, construcciones costeras, plantas petroquímicas, piscinas cubiertas, oficinas y hospitales.

Diez razones para usar Lana Mineral

  • La Lana Mineral de Roca es Incombustible, ignífugo y resistente al fuego.
  • Alta densidad
  • Excelente eficiencia térmica (bajo K)
  • Excepcionales propiedades acústicas
  • Gran capacidad para soportar picos de temperatura
  • No corrosiva
  • Resistente a la humedad
  • Resistente a la compresión
  • Amigable con el medio ambiente (PH Neutro, no contiene CFC ni HCFC)
  • Fácil de manejar, ajustar e instalar

¿Por qué debería aislar térmicamente una vivienda?

  • Economía de energía, porque reduce la pérdida térmica por paredes y cielos, lo que evita la frecuente utilización de algún artefacto para generar calor o frío.
  • Confort térmico, disminuyendo la diferencia de temperaturas entre el recinto interior de la vivienda y la cara interna del muro.
  • Evita la condensación y posterior humedad en los cerramientos
  • Reduce la emisión de contaminantes que se originan al producir calor, mejorando el entorno medioambiental.
  • Aumenta la vida útil de la vivienda
Deja un comentario
Reclamos y Sugerencias
close slider