
ARANDELA PARA EPS SISTEMA EIFS
13 diciembre, 2016
FIELTRO ASFÁLTICO
2 enero, 2017PLACAS DE OSB
Está formado con virutas de madera que se unen entre sí con un aglomerante mediante la aplicación de calor y presión. Las virutas de las capas exteriores están alineadas y dispuestas paralelamente a la longitud del tablero, mientras que la de la/s capa/s interior/es pueden estar orientadas aleatoriamente o alineadas perpendicularmente a la dirección de las virutas de las capas exteriores.
DEFINICIÓN
Está formado con virutas de madera que se unen entre sí con un aglomerante mediante la aplicación de calor y presión. Las virutas de las capas exteriores están alineadas y dispuestas paralelamente a la longitud del tablero, mientras que la de la/s capa/s interior/es pueden estar orientadas aleatoriamente o alineadas perpendicularmente a la dirección de las virutas de las capas exteriores.
Las siglas OSB se corresponden con las palabras inglesas Oriented Strand Board.
APLICACIONES
Decorativas
– algunos diseñadores sacan partido de su aspecto utilizándolo como revestimientos.
Estructurales
Rigidizado de estructura de Steel Frame
– soporte de cubiertas y diafragma de cubiertas
– entrevigados de forjados (base de suelos) y diafragma de forjado
– cerramiento de fachadas y diafragma de forjado
– tabiques divisorios. Divisiones internas
– bastidores de muebles y de elementos de carpintería
DIMENSIONES
Longitud y anchura: 2.440 x 1.220 mm.
Espesor: 9, 11, 15, 18 mm
PROPIEDADES
– Densidad: depende de la especie de madera. La normativa no la especifica. Para aplicaciones estructurales se recomienda un peso específico superior 650 kg/m3.
– Conductividad térmica: mal conductor de la temperatura, al igual que la madera maciza. Los valores de la conductividad térmica (Kcal/mh ºC = W/ (m×K)) en función de la densidad del tablero (kg/m3) son: 0,13 para una densidad de 650.
– Reacción al fuego:
a) Clasificación española – Epirradiador: varía en función del espesor, normalmente obtienen la clasificación M-4, a veces M-3.
b) Euroclases – SBI: espesores superiores a 9 mm con una densidad mínima de 600 kg/m3, obtienen las clasificiones D-s2, d0 y DFL-s1
c) con tratamientos ignifugantes mejoran sus prestaciones.
– Contenido de formaldehído:. Clase 1 £ 8; clase 2 > 8 y £ 30, expresados en mg de HCHO/100 g de tablero absolutamente seco.
– Comportamiento frente a los agentes biológicos: en función de las clases de riesgo en que se encuentren pueden ser degradados por hongos xilófagos, insectos xilófagos de ciclo larvario e insectos xilófagos sociales (termitas). Su comportamiento se puede mejorar mediante su protección superficial, media o profunda. Ver bloque “Protección de la madera”.